Con un grupo de amigos, hicimos
un viaje fugaz hasta la playa Chulliyache; al
llegar caminamos por la orilla de la playa, mientras las olas mojaban nuestros
pies, el suave viento de la mañana juguetea con el cabello; Y de fondo musical, cual querubines, el graznido de las gaviotas y
otras aves marinas. Realmente fueron momentos muy
sublimes que aprovechamos
con mucha intensidad.
Esta playa es de aguas tibias y serenas que nos hicieron olvidar
el agitado viaje en mototaxi. Fue
día sábado y la movilidad es escasa, los vehículos que se animan a realizar la trayectoria de la ciudad
de Sechura hasta la histórica playa
Chulliyache, distante a 7 kilómetros, son contratados por los visitantes.
Fauna Peruana: Lagartijas, reptil tipico de la tierra piurana
Por la cercanía a las
dunas del desierto de
Sechura observamos diminutos cangrejos que ingresan presurosos en
sus hoyuelos; a escasos metros las lagartijas
se pasean por las balsas
artesanales de los pescadores. Es una convivencia pacífica, entre el hombre y los animales.
En nuestro efímero viaje, nos
sorprende la tranquilidad de sus aguas, pero nadie imaginaria que un fatídico 31 de enero de
hace 29 años, sus aguas se enfurecieron tanto que una gigantesca ola destruyó la
caleta Chulliyache, habitada por prósperos pescadores sechuranos.
Con el paso del tiempo,las dunas de arena blanca están cubriendo la fantasmal caleta Chullliyache
Hoy, junto a la playa, solo encontramos
a este fantasmal pueblo cuya infraestructura
arrasada por las agua salinas nos
recuerda lo implacable que puede ser naturaleza.
En este lugar comprobamos la magnitud del desastre, al subimos a un mirador, el
panorama fue verdaderamente desolador…el maretazo del año 1983 había dejado
huellas profundas en sus pobladores.
Desde aquella fecha, los
pobladores se trasladaron a una zona segura llamada Nuevo Chulliyache, donde
hombres y mujeres continúan con su vida. Mientras, los pescadores, desde tempranas horas de la mañana, se hacen a la
mar en busca del sustento para sus
familias. Anímate y visita la playa Chulliyache.
No hay comentarios:
Publicar un comentario